A pesar de la caída de los precios, la red Bitcoin continúa registrando volúmenes significativos de liquidaciones de pagos. Según el analista de Riot Blockchain, Pierre Rochard, la red procesó $2 billones en pagos durante el mes de julio. El valor no es el más alto de la historia. Ese récord llegó en noviembre de 2021, cuando la red procesó 8 billones de dólares.
Te podría interesar: 7 MANERAS FAVORITAS DE COMPRAR UNA TARJETA BITCOIN EN 2022
La red Bitcoin procesó el equivalente a tres veces el PIB de EE. UU. en 12 meses
Sin embargo, lo impresionante es que en los últimos 12 meses la red ha procesado casi $62 billones en pagos. Esta cifra, que parece inimaginable, corresponde a casi tres veces el PIB de Estados Unidos ($21 billones), la economía más grande del mundo.
-
Cantidad de pagos procesados en la cadena de bloques BTC en 12 meses. Fuente: Twitter.
En otras palabras, BTC continúa consolidándose como un medio eficiente para mover grandes cantidades de dinero, a pesar de las limitaciones de blockchain en términos de capacidad.
Los datos arrojan cifras sorprendentes.
Primero, el volumen total de $ 62 billones pasó por completo a través de la primera capa de BTC, sin usar Lightning u otras capas. Eso es toda una proeza considerando que la cadena de bloques solo puede manejar un promedio de siete transacciones por segundo.
Podemos comparar la conexión entre las capas de BTC con las operaciones de un sistema bancario tradicional. En este ejemplo, la capa 1 funciona como una operación entre los bancos centrales y los bancos comerciales que coordinan el sistema de pago internacional.
Debido a que estas operaciones mueven grandes cantidades, se realizan en la Capa 1, que tiene más seguridad y lleva registros de las transacciones. Y el gran aumento en el monto total de la transacción muestra la fuerza que está ganando BTC.
La capa 2, por otro lado, representa transacciones entre personas, como cuentas corrientes para uso diario. Aquí, en el caso de BTC, entra Lightning, que tiene una mayor escalabilidad, especialmente para pagos más pequeños.
Billones sin intermediarios
Sin embargo, todos estos pagos requieren la presencia de intermediarios si se realizan a través del sistema bancario tradicional. Actualmente, este papel lo juegan los bancos, los proveedores de pago y los bancos centrales, que median en los billones de dólares que se mueven cada día.
Sin embargo, esto no es necesario para BTC, que es una red peer-to-peer (P2P) sin necesidad de un intermediario. Por tanto, la mayor sorpresa es precisamente el volumen expresivo movido sin esta necesidad. Por lo tanto, la red Bitcoin podría desempeñar un papel geopolítico importante en el futuro. Si la capacidad de procesamiento sigue siendo alta, BTC puede servir como una herramienta de transacción sin la influencia de los gobiernos.
La frecuente y gran liquidez de BTC es algo sumamente positivo para su masificación, generando confianza en la seguridad de la red.
No te pierdas: DONDE COMPRAR BITCOIN Y CRIPTOMEN